Grupo Omer-Decugis & Cie
Desarrollo de un marco global de información sobre sostenibilidad para el Grupo Omer-Decugis & Cie
Antecedentes
El Grupo Omer-Decugis & Cie recurrió a la experiencia de COLEAD para desarrollar un marco sólido de elaboración de informes de sostenibilidad. Esta iniciativa está impulsada por el compromiso de la empresa de reforzar la transparencia y la responsabilidad en sus prácticas de sostenibilidad, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Esta misión tiene lugar en un contexto de aumento de los requisitos normativos en materia de sostenibilidad en la Unión Europea, en particular la próxima Directiva sobre la elaboración de informes de sostenibilidad de las empresas (CSRD[1]) y la Directiva sobre la diligencia debida en materia de desarrollo sostenible (SDDD). Estas directivas exigen la elaboración de informes de sostenibilidad exhaustivos, centrados en parámetros medioambientales, sociales y de gobernanza. La colaboración con el COLEAD debería permitir al Grupo Omer-Decugis & Cie (OD) integrar esta complejidad en sus actividades cotidianas y fomentar un enfoque holístico del desarrollo sostenible. La ambición del Grupo Omer-Decugis & Cie es ser el mejor de su clase e ir más allá de las obligaciones reglamentarias para crear un impacto positivo y sostenible en todas sus operaciones en todo el mundo.
En este contexto, el Grupo Omer-Decugis ha decidido convertir lo que parece ser una nueva e importante restricción reglamentaria en una oportunidad para capitalizar los esfuerzos de sostenibilidad que el Grupo ya viene realizando desde hace años, especialmente en los países productores de frutas y hortalizas en los que está históricamente anclado y activo.
Objetivos
El principal objetivo de la misión COLEAD es desarrollar un marco global de información sobre sostenibilidad que integre una herramienta de mapeo detallado, un doble análisis de materialidad y la construcción de indicadores significativos, adaptados al contexto local, asociados a objetivos creíbles para estimular la mejora continua. Este marco garantizará un amplio compromiso de las partes interesadas, el cumplimiento de la normativa y promoverá el impacto en todas las operaciones del Grupo en todo el mundo.
Objetivos específicos:
O1: Movilizar y dirigir un equipo ad hoc del Grupo OD-COLEAD capaz de ofrecer conjuntamente todos los resultados intermedios previstos durante el periodo, que contribuirán a la consecución del resultado final previsto.
O2: Recopilar, analizar y sistematizar datos internos y externos al Grupo, utilizando un enfoque metodológico matricial basado en la «doble materialidad» exigida por la normativa que regula el CRSD.
O3: Proporcionar un marco técnico y metodológico estable que permita al Grupo cumplir con sus obligaciones reglamentarias en sus informes anuales y posicionar al Grupo OD a lo largo del tiempo como ejemplar y líder en sostenibilidad.