SPS Uganda

Mejora de las normas sanitarias y fitosanitarias en la horticultura de Uganda

Contexto

Esta acción está diseñada para fortalecer la capacidad de las organizaciones del sector público y privado en las cadenas de valor de frutas y verduras frescas (FFV) de Uganda para cumplir con las medidas sanitarias y fitosanitarias (SPS) para los mercados nacionales y de exportación. Se centrará especialmente en los requisitos de la normativa fitosanitaria y de seguridad alimentaria de la UE, con el fin de salvaguardar la salud de los consumidores y aumentar la competitividad de las exportaciones hortícolas a la UE y otros mercados. Se centra en el incumplimiento recurrente de los requisitos de exportación y sanitarios y fitosanitarios de la UE relativos a plagas reglamentadas, LMR de productos fitosanitarios, sistemas de producción, inspección y gestión de la calidad para la certificación de importaciones y exportaciones (incluidos los centros de envasado y otros). El objetivo es aumentar el potencial de expansión de la cuota de mercado de Uganda para las frutas y hortalizas frescas y atraer la inversión adicional necesaria para hacer crecer el subsector, aprovechando las iniciativas existentes en el país.

El programa «Mejora de las normas sanitarias y fitosanitarias en la horticultura de Uganda (SPS Uganda)» ha sido confiado a CABI para su ejecución. COLEAD es un co-ejecutor del programa y participará en actividades relacionadas principalmente con el objetivo específico 2.

 

Objetivos :

Objetivo general: Fortalecer la capacidad de las organizaciones del sector público y privado en Uganda para cumplir con las medidas fitosanitarias y de seguridad alimentaria para las cadenas de valor de frutas y hortalizas frescas (FFV) en los mercados de exportación, en particular los requisitos reglamentarios y de mercado de los reglamentos fitosanitarios y de seguridad alimentaria de la UE, con el fin de proteger la salud de los consumidores y aumentar las exportaciones a la UE.

Objetivos específicos :

  1. Apoyar un entorno favorable dentro de los procesos normativos y operativos de las autoridades competentes necesarios para la aplicación de medidas fitosanitarias en la industria de exportación de frutas y hortalizas frescas.
  2. Mejorar los procesos de producción y manipulación de productos entre los actores del sector privado para garantizar un mejor cumplimiento de las cadenas de valor de frutas y verduras de Uganda con las regulaciones fitosanitarias y de seguridad alimentaria con el fin de cumplir con los requisitos del mercado.
  3. Establecer y aplicar un mecanismo eficaz de coordinación, comunicación e intercambio de información en el ámbito de la seguridad fitosanitaria y alimentaria.

 

Socios beneficiarios

Los socios beneficiarios directos en Uganda son las autoridades locales competentes, como la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (NPPO), los ministerios, los operadores comerciales objetivo y los servicios de apoyo (entorno del operador). Losbeneficiarios indirectos son las empresas locales, regionales y europeas de compra, transformación y venta al por menor (estímulo de la inversión), los consumidores ugandeses, regionales y europeos, las asociaciones de consumidores y las comunidades rurales.

Right Menu Icon
n/a